Predicciones de viento: cómo leer los pronósticos de kitesurf

Table of Contents

La capacidad de leer y comprender las previsiones de viento es fundamental tanto para la seguridad como para el disfrute de este deporte emocionante. En este artículo del blog, te guiaremos a través del proceso de lectura de las previsiones de viento más populares para el kitesurf, asegurándonos de que estés bien preparado para tu próxima aventura en el agua.

Las previsiones de viento ofrecen pronósticos sobre la velocidad, dirección y rachas de viento. Estos pronósticos son cruciales para los kitesurfistas que necesitan conocer las condiciones a las que se enfrentarán. Aquí tienes algunas de las fuentes más populares para previsiones de viento:

  1. Windguru: Muy valorado entre los aficionados a los deportes acuáticos, Windguru ofrece pronósticos detallados que incluyen velocidad y dirección del viento, altura de las olas y otras condiciones meteorológicas pertinentes.
  2. Aplicación Windy: Ofrece previsiones de viento completas e interactivas con una interfaz visualmente atractiva. Windy también proporciona superposiciones meteorológicas de nubes, lluvia y temperatura, lo que lo convierte en una herramienta versátil para planificar tus sesiones de kitesurf.
  3. Windfinder: Reconocido como un recurso valioso para navegantes, surfistas, kitesurfistas, windsurfistas y otros entusiastas de los deportes acuáticos, así como para profesionales del sector marítimo.

Para los fines de este artículo, profundizaremos en la fuente más precisa para Tarifa: Windguru.

Leer los pronósticos de viento en Windguru puede parecer desalentador al principio debido a la gran cantidad de datos presentados, pero una vez que entiendes la disposición y el significado de cada sección, se convierte en una herramienta invaluable para planificar tus sesiones de kitesurf. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a navegar e interpretar los pronósticos de viento en Windguru:

Primero, debes seleccionar tu ubicación específica de kitesurf. Windguru tiene una lista extensa de spots en todo el mundo. Puedes usar la función de búsqueda para encontrar tu spot o navegar por países y regiones. Para Tarifa, puedes elegir directamente “Tarifa”, “Los Lances” o “Valdevaqueros”. Personalmente, prefiero mantener “Tarifa” como mi ubicación para planificar las lecciones de kitesurf.

Wind predictions Kitesurfing forecast location

Una vez que hayas seleccionado tu spot, se te mostrará una tabla de pronósticos. Esta tabla está dividida en varias columnas, cada una representando diferentes aspectos del clima. Las columnas más cruciales para el kitesurf incluyen:

Wind predictions for Tarifa
  • Fecha y Hora: El pronóstico suele dividirse en intervalos de 2 horas, ofreciendo predicciones detalladas durante el día. Las previsiones de viento pierden precisión después de 48 horas. En este ejemplo, la probabilidad de que el viento del lunes sea exactamente así es muy baja, mientras que podemos esperar predicciones más fiables para el sábado y el domingo.
  • Velocidad del Viento: Generalmente mostrada en nudos, indica la velocidad esperada del viento. La velocidad está codificada por colores: del azul/verde para vientos suaves, al amarillo/naranja/rojo para vientos fuertes. En este ejemplo para Tarifa: el sábado tendremos 16–19 nudos de viento del este a partir de la 1 pm. ¡Un sueño!
  • Ráfagas de Viento: Las ráfagas son aumentos súbitos y breves de la velocidad del viento que pueden afectar significativamente el control de la cometa. En Windguru también se listan en nudos. Una pequeña diferencia entre la velocidad media y las ráfagas indica un viento estable.
  • Dirección del Viento: Se muestra con pequeñas flechas que indican la dirección hacia la que sopla el viento. Comprender la dirección es crucial para identificar condiciones seguras y favorables. En este ejemplo, la flecha desde la derecha indica viento del este, que en Tarifa es el famoso Levante.

Acerca de las Olas

  • Altura de Olas (m): un elemento muy importante para planificar tu sesión. Windguru lo mide en metros; en este caso, 0,7 m indica olas pequeñas.
  • Periodo de Olas: medido en segundos, se refiere al intervalo de tiempo entre olas sucesivas. Un periodo más largo significa olas más potentes y mejor formadas, preferibles para surf y kitesurf.
  • Dirección de Olas: indica de dónde vienen las olas, generalmente representado por una flecha o grados (°). En este ejemplo, olas procedentes en dirección opuesta al viento crean olas bien formadas, con un periodo de 16 segundos.

Clima General

  • Temperatura: Aunque no esté directamente relacionada con el viento, afecta tu comodidad y la elección del equipo.
  • Cobertura de Nubes y Precipitaciones: Expresadas en porcentajes y milímetros, respectivamente, aportan una idea de las condiciones meteorológicas, que pueden influir en tu decisión de kitesurf.
  • Valoración de Windguru: más estrellas indican mejores condiciones para la actividad. El número de estrellas se determina según varios factores, como velocidad y dirección del viento, condiciones de las olas y a veces temperatura.
  • Marea: se indican los horarios de pleamar y bajamar, lo que permite planificar la actividad en torno a estos momentos. La pleamar es el nivel más alto del mar y la bajamar el más bajo.
  • Busca velocidades de viento constantes dentro de tu nivel de habilidad. Para principiantes, 14–25 nudos son ideales.
  • Presta atención a las flechas de dirección. Las condiciones preferibles son cuando el viento sopla paralelo a la costa (side-shore) o desde el mar hacia la tierra (side onshore).
  • Observa la diferencia entre la velocidad media y las ráfagas. Una diferencia pequeña es generalmente más segura y manejable.
  • Ten en cuenta las condiciones meteorológicas (nubes, precipitaciones y temperatura) al planificar tu sesión.
  • Windguru Live: si está disponible para tu spot, Windguru Live proporciona mediciones de viento en tiempo real, muy útiles para decisiones de última hora. En Tarifa, esta medición no es muy precisa: siempre añade al menos 5 nudos.
Wind predictions for Tarifa WRF 3km
  • Modelos de Pronóstico: Windguru ofrece diferentes modelos (GFS, NAM, etc.). Cada modelo tiene sus fortalezas; comparar sus pronósticos puede ofrecer una visión más completa de las condiciones esperadas. El modelo más preciso para Tarifa es el WRF3km. “WRF3km” se refiere a una configuración del modelo Weather Research and Forecasting con una resolución espacial de 3 km² sobre el área de Tarifa. Ofrece un rango de 2 días y es el más exacto.
  • Experiencia con el Tiempo: Tu capacidad para leer e interpretar pronósticos mejorará a medida que adquieras experiencia. Toma nota de las condiciones y tus experiencias para perfeccionar tu criterio.
  • Revisa Regularmente: Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente. Consulta frecuentemente el pronóstico antes de tu sesión para detectar actualizaciones.
  • Consulta a los Locales: Los kitesurfistas locales y escuelas como Tarifa Max Kitesurfing School pueden ofrecerte información valiosa sobre la precisión habitual de los pronósticos en tu ubicación y qué condiciones puedes esperar realmente.
Share this article with a friend

Create an account to access this functionality.
Discover the advantages