5 razones para reservar un curso de kitesurf

Table of Contents

Quizás llevas tiempo dándole vueltas, o quizás estás harto de que tus amigos hablen de nudos, C-Shapes, ceñir (upwind) o auto-rescate sin que entiendas ni una palabra. Solo significa una cosa: ¡es hora de que reserves un curso de kitesurf en Tarifa! 

Si estar en el mar practicando un deporte increíble no es ya una razón suficiente, ¡te damos otras 5!

 

1. ¡Harás nuevos amigos!

Profundizando en la esencia alegre y el espíritu de comunidad que se encuentra en el mundo del kitesurf, es difícil imaginar un deporte que encarne la fusión de emoción, naturaleza y camaradería como lo hace el kitesurf.

Este deporte acuático único no solo aprovecha la fuerza del viento para ofrecer una navegación emocionante sobre la superficie del agua, sino que también sirve como un imán para personas con entusiasmo por la vida y aprecio por la naturaleza.

¿Alguna vez has visto a un kitesurfista con el ceño fruncido? ¡Nosotros tampoco! La propia naturaleza del kitesurf parece crear una atmósfera de alegría y satisfacción. Después de todo, combina los majestuosos elementos del viento y el agua con la emoción del surf, creando la receta perfecta para la felicidad.

La comunidad del kitesurf se basa en vibras positivas, sonrisas radiantes y conversaciones fluidas. Es un lugar donde el estrés de la vida diaria se queda en la orilla, y el único foco es la emoción de coger la siguiente racha de viento o la próxima ola.

Compartir la pasión por el deporte crea un fuerte vínculo entre los kitesurfistas. Hay algo increíblemente poderoso en formar parte de un grupo que comparte un interés común, especialmente uno tan atractivo y dinámico como el kitesurf. Esta pasión compartida trasciende el mero pasatiempo y se convierte en una parte fundamental de la identidad de uno, haciendo que las conexiones formadas en la playa o en el agua sean profundamente significativas. Los entusiastas del kitesurf son conocidos por su fervor y entusiasmo inquebrantable, siempre deseosos de discutir técnicas, compartir consejos o relatar sus últimas aventuras en el mar.

Además, todo el mundo necesita un “kite buddy” (compañero de kite). Ya sea que estés intentando clavar un nuevo truco, explorando un nuevo spot o simplemente necesites a alguien que te cubra las espaldas, tener un compañero de kite es esencial. Esta necesidad sienta las bases para que se formen amistades para toda la vida. No se trata solo de tener a alguien con quien compartir la emoción; se trata de crear recuerdos, ofrecer apoyo y disfrutar de la compañía que conlleva pasar horas juntos en busca del viento perfecto.

amigos de kite
Kitesurfista en buena forma

 

2. ¡Te pondrás en forma, y rápido!

El kitesurf no es solo un deporte emocionante que ofrece una descarga de adrenalina; también es una forma increíblemente efectiva de volver a ponerse en forma, especialmente para aquellos que buscan perder el peso extra ganado durante períodos de inactividad como los confinamientos. Profundicemos en la ciencia detrás de por qué el kitesurf puede ser un actor importante en tu viaje hacia el fitness.

 

Entendiendo el MET y su papel en el Kitesurf

El Equivalente Metabólico de Tarea (MET) es una medida fisiológica que expresa el coste energético de las actividades físicas. Un MET se define como la cantidad de oxígeno consumido mientras se está sentado en reposo y equivale a un consumo calórico de 1 kcal/kg/hora. Cuando decimos que el kitesurf tiene un MET aproximado de 10 al navegar de forma agresiva, significa que el kitesurf a esta intensidad quema 10 veces las calorías que uno quemaría en reposo.

 

La fórmula de quema de calorías

Calorías quemadas por minuto = METs * 3.5 * (peso corporal en kilogramos / 200)

Esta fórmula nos permite calcular el gasto energético de un individuo basándose en su peso y la intensidad de la actividad. Esta ecuación tiene en cuenta el valor MET de la actividad y el peso del individuo para proporcionar una estimación de las calorías quemadas por minuto. Para una sesión de kitesurf agresiva, la quema de calorías es sustancial, lo que lo convierte en un entrenamiento eficaz para la pérdida de peso y el fitness.

Un rider de 75 kilos quemará 788 calorías por hora si navega de forma agresiva. Haz las cuentas.

 

Más allá de las calorías: Los beneficios holísticos del Kitesurf

Aunque la quema de calorías del kitesurf es impresionante, los beneficios se extienden mucho más allá de la simple pérdida de peso. El kitesurf es un entrenamiento de cuerpo completo que mejora la salud cardiovascular, aumenta la fuerza y la resistencia muscular, particularmente en el core, las piernas y los brazos, y mejora la flexibilidad y el equilibrio. Además, los beneficios para la salud mental son significativos, ya que el deporte requiere concentración y enfoque en el momento presente, reduciendo el estrés y promoviendo una sensación de bienestar.

 

3. ¡Adiós, estrés!

Una gran cantidad de investigaciones ya demuestran los beneficios de hacer deporte, eso no es nada nuevo. Pero el kitesurf lleva esto a un nivel completamente diferente.

La mezcla única de alta adrenalina, belleza natural y esfuerzo físico que se encuentra en el kitesurf sirve como un poderoso antídoto contra el estrés. Este deporte trasciende los límites convencionales de la actividad física, ofreciendo una experiencia holística que nutre tanto la mente como el cuerpo.

 

El factor adrenalina

El kitesurf, como deporte extremo, desencadena la liberación de adrenalina, una hormona que agudiza tus sentidos, aumenta tu ritmo cardíaco y eleva tus niveles de energía. Esta descarga de adrenalina provoca un estado de conciencia elevada conocido como el estado de “flow” o “flujo”, donde el tiempo parece ralentizarse y estás completamente en el momento. Este estado psicológico es increíblemente efectivo para apartar el estrés, ya que exige una concentración total, dejando poco espacio para la preocupación o la ansiedad.

 

El poder curativo del mar, el sol y la vitamina D

Hay algo intrínsecamente relajante en el mar, con su vasta extensión, sus olas rítmicas y el suave sonido del agua. Practicar un deporte que te sumerge en este entorno puede tener un efecto calmante significativo en la mente. Se ha demostrado que el aire marino, rico en iones negativos, mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de estrés. Hacer kitesurf bajo el sol contribuye a tu felicidad y al alivio del estrés a través de la absorción natural de vitamina D. Este nutriente esencial juega un papel crítico en la regulación del estado de ánimo y puede prevenir la depresión. La exposición a la luz solar también ayuda a regular tus patrones de sueño manteniendo un ritmo circadiano saludable, asegurando que obtengas un sueño reparador, crucial para la gestión del estrés y el bienestar general.

Como todas las formas de ejercicio físico, el kitesurf estimula la producción de endorfinas, los analgésicos y elevadores del estado de ánimo naturales del cuerpo. Estos bioquímicos son responsables de la sensación de euforia a menudo denominada “subidón del corredor”, pero podrían atribuirse con la misma facilidad al “subidón del kitesurfista”. La participación regular en el kitesurf puede llevar a mejoras a largo plazo en tu salud mental, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad.

 

Conexión con la naturaleza

El acto de hacer kitesurf fomenta una profunda conexión con el mundo natural. Esta conexión con la naturaleza se ha relacionado con varios beneficios psicológicos, incluida la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y una mayor sensación de felicidad y plenitud. La experiencia inmersiva de navegar con el viento y las olas, bajo el cielo abierto, promueve una sensación de libertad y escape de las presiones de la vida cotidiana.

@lulytakites

 

4. Formarás parte de una comunidad que te apoya

A todo el mundo le encanta hablar de su material, marcas, spots. ¿La actividad favorita de un kitesurfista fuera del agua? Dar su opinión sobre un tema. Si necesitas ayuda, tendrás una enorme comunidad dispuesta a ayudarte.  Además, el sentido de comunidad se extiende más allá del agua. Los eventos sociales, las limpiezas de playas y los viajes en grupo son comunes, uniendo a la gente en una variedad de entornos. Estas reuniones refuerzan los lazos formados en el agua y permiten a la comunidad devolver algo a las playas y océanos que juegan un papel tan crucial en su deporte.

La inclusividad de la comunidad de kitesurf es realmente digna de mención. Acoge a personas de todos los ámbitos de la vida, independientemente de su edad, género o nivel de habilidad. Esta inclusividad fomenta un entorno de aprendizaje donde los principiantes pueden buscar consejo y ánimo de riders más experimentados, solidificando aún más la base de la comunidad.

En esencia, la comunidad del kitesurf es un testimonio de la alegría de vivir una vida llena de aventura, amistad y una profunda conexión con la naturaleza. Es un recordatorio de que en un mundo a menudo dividido, las pasiones compartidas pueden unir a las personas, creando un espacio donde florecen la alegría, el respeto y el apoyo mutuo. Así que, la próxima vez que veas a un grupo de kitesurfistas, tómate un momento para apreciar la hermosa comunidad que han construido, unida por el viento, las olas y un inquebrantable espíritu de camaradería.

Finalmente, el kitesurf no es solo una actividad solitaria; es un deporte con una vibrante comunidad de entusiastas. Este aspecto social puede ser increíblemente beneficioso para la salud mental, ofreciendo un sentido de pertenencia y apoyo. Compartir experiencias, desafíos y logros con otros kitesurfistas puede fomentar amistades y proporcionar una red de apoyo que ayuda aún más a aliviar el estrés.

 

5. ¡Empezarás a viajar por el mundo con una cometa!

Has terminado tu curso de kitesurf en Tarifa. Y no solo eso, estás enganchado. Te preguntas: “¿Y ahora qué?”

Viajar por el mundo con una cometa, siguiendo el viento de un lugar exótico a otro, no es solo una forma única de ver el mundo; es un estilo de vida.

Tu viaje en el kitesurf no termina en Tarifa; ahí empieza. La búsqueda del viento perfecto te llevará a algunos de los destinos más impresionantes del planeta. Desde las aguas cristalinas del Caribe hasta las playas vírgenes del sudeste asiático. Cada lugar ofrece sus propias condiciones de viento y experiencias de kitesurf únicas.

El kitesurf infunde un espíritu nómada, instándote a explorar más allá de las rutas turísticas tradicionales. Este estilo de vida se trata de simplicidad e inmersión. Aprenderás a empacar ligero, a vivir de forma minimalista y a apreciar lo básico. A medida que te mueves con las estaciones, buscando las mejores condiciones de viento, también descubrirás comunidades de personas con ideas afines que comparten tu pasión por la aventura y la naturaleza.

Hay algo emocionante en no necesitar un traje de neopreno, sentir el sol en tu piel y el viento cálido en tus velas. Lugares como Brasil, Filipinas y Mauricio no solo se convierten en destinos de viaje, sino en paraísos donde puedes practicar tu deporte en bañador o bikini. Estos lugares exóticos y ventosos suelen estar fuera de las rutas convencionales, ofreciendo un escape de los lugares turísticos abarrotados y una conexión más cercana con la naturaleza y la cultura local.

El kitesurf fomenta un cambio desde el turismo de masas hacia hábitos de viaje más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Al frecuentar destinos menos concurridos y apoyar a las empresas locales, los kitesurfistas pueden tener un impacto positivo en las regiones que visitan. Este deporte promueve una conciencia de la belleza y fragilidad de la naturaleza, impulsando un compromiso para preservarla para las generaciones futuras.

¿Ya estás convencido? ¡Creemos que sí!

Escríbenos por Whatsapp/llama al +34 696 55 82 27 o envíanos un email a info@tarifamax.com para reservar tu curso de kitesurf en Tarifa este verano con nosotros.

¡Nos vemos en el agua!

Share this article with a friend

Create an account to access this functionality.
Discover the advantages